viernes, 12 de agosto de 2011

Mas de 100 razones para votar a Cristina Fernández de Kirchner




Logros alcanzados durante los 8 años de gestión kirchnerista


Política Nacional e Internacional

1. Recuperación del debate político.
2. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.
3. Cancelación deuda con el FMI.
4. Rechazo a las directivas y presiones del FMI.
5. Respuesta efectiva ante la crisis económica mundial de 2008.
6. Fin de las relaciones carnales con EEUU
7. Contracumbre ALCA (Mar del Plata, 2005)
8. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos
9. Conducción de la UNASUR
10. Firma del código aduanero del MERCOSUR
11. Constituirse con país referente dentro del G20.
12. Acuerdos estratégicos con Qatar, Kuwait y Turquía
13. Presidencia del foro mundial G77 más China. Argentina fue elegida por votación unánime.
14. Firma del Acuerdo para la Alianza Estratégica Argentina-Venezuela (incluye la creación del Banco del Sur y la complementación industrial binacional, entre otros tópicos)
15. Ley de Reforma política. Democratización de la representación política. Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Regulación del financiamiento de las campañas. Reforma de mesas masculino/femenino por mesas mixtas para evitar casos de discriminación en personas transexuales, travestis y transgenero.

Justicia y Derechos Humanos

16. Política estatal activa en relación con los DDHH
17. Anulación de las leyes de impunidad
18. Juicio a militares responsables de la dictadura
19. Juicio a civiles responsables de la dictadura
20. Depuración de la Corte Suprema Automática
21. Designación de una Corte Suprema Justicia digna
22. Política de intervención activa del INADI
23. Ley de Matrimonio igualitario.
24. Apertura archivos secretos. Tema: Embajada de Israel y AMIA
25. Apertura archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado
26. Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos)
27. Relevamiento de Centros Clandestino de Detención. Se realizaron proyectos de investigación en todo el país.
28. Creación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
29. Creación del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH (en la ex ESMA)
30. No represión de la demanda social

Educación y Cultura

31. Creación de los canales: Encuentro, Paka Paka, e INCAA TV
32. 6% del PBI para Educación
33. Derogación de la Ley Federal de Educación
34. Promulgación de la Ley de Educación Nacional
35. Programa “Conectar igualdad”: Distribución 3.400.000 netbooks para estudiantes secundarios
36. Creación de 1116 escuelas en todo el país.
36. B. Creación de 8 Universidades y ampliación de 5 existentes
37. Ley de Educación Sexual Integral
38. Programa Nacional de Alfabetización
39. Programa FinEs: Para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios.
40. TV Digital abierta, pública y gratuita (para fines de 2011 cubrirá la totalidad del territorio nacional)
40. B. Licitación para 220 Canales de aire públicos y privados nuevos.
40. C. Cada Universidad pública tendrá a su disposición un Canal de aire propio gracias a la licitación de nuevos canales.
41. Restauración y puesta en valor de 12 museos nacionales.
42. Feriado por el día de la Soberanía Nacional. Reconocimiento a la figura de Juan Manuel de Rosas.

Trabajo

43. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral
44. Paritarias
45. Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2011: 6,9%
46. Programa de apoyo a PYMES (generación de empleo)
47. Crecimiento de la Construcción (generación de empleo)
48. Creación de Cooperativas de trabajo
48. B. Creación del programa ¨Argentina Trabaja¨ que mediante cooperativas da trabajo recuperando y reacondicionando espacios públicos a miles de Argentinos que no cumplimentan los requisitos para ingresar a un trabajo formal capacitándolos de forma paralela para tener esa posibilidad a futuro.
49. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software
50. Demanda judicial a los empresarios que contratan trabajo esclavo.
51. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo.

Economía e Infraestructura

52. Salida del Default.
53. Renegociación de la Deuda Externa, con quita del 70%, que es el equivalente a la deuda ilegítima.
54. Unificación monetaria. Se rescataron la totalidad de las cuasi- monedas (patacones, lecop, federales, etc.) por un valor de 8.000 millones de dólares.
55. Crecimiento económico sostenido (entre 8% y 10% anual)
56. Superávit fiscal.
57. Reservas récord del Banco Central (51.000 millones de dólares en diciembre 2010)
58. Retenciones a la megaexportación sojera
59. Subsidios al transporte de pasajeros, lo que permite un costo bajo del pasaje que abona el usuario.
60. Control público de: Aguas, Aerolíneas y Correo
61. Mejora cualitativa de las importaciones (las importaciones de bienes de capital alcanzaron el 41%, consolidando el crecimiento económico).
62. Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).
63. Crecimiento de la inversión pública. En 2003: 0,9% del PBI, en 2010 fue de 3,5% del PBI (sin tomar nueva deuda)
64. En enero 2011 se patentaron mas de 100.000 autos, otro récord histórico.
65. Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).
66. Reactivación del consumo privado e incorporación de nuevos consumidores.
66. B. Reindustrialización Nacional. De 80 polos industriales que había en 2003, hoy en día tenemos 280.
66. C. Gracias a la Ley de Impuesto tecnológico, las principales marcas de Telefonía Celular, Cámaras Digitales, LCD y demás artefactos tecnológicos instalaron sus fabricas en Tierra del Fuego dando trabajo a miles de Argentinos.
67. Gasoducto por Estrecho de Magallanes. Eleva la capacidad de transporte de 11 a 18 millones de m.3 diarios, y permite abastecer a todo el país, en especial a los polos petroquímicos de Bahía Blanca y Dock Sud.
68. Pavimentación de la ruta 40. Conecta 11 provincias, 21 ríos y 20 parques nacionales o reservas. Es estratégica para integración del país y para el turismo. Avance de obras: 85%.
68. B. Finalización de la nueva autopista Córdoba - Rosario.

Sistema Previsional y Acción Social

69. Eliminación de las AFJP
70. Jubilación de Amas de Casa
71. Devolución del 13% a jubilados y empleados públicos (descuento que habían efectuado Fernando De la Rúa, Patricia Bullrich y Cavallo)
72. 2.300.000 nuevos jubilados que tenían aportes parciales, hoy cobran la jubilación mientras cancelan su deuda previsional.
73. Doble aumento anual a jubilados y pensionados.
74. 600% de aumento para las jubilaciones mínimas, que estuvieron congeladas durante 10 años.
75. Asignación Universal por Hijo
76. Monotributo social rural (gratuito)
77. Plan federal de viviendas. Se entregaron 37.000 viviendas nuevas y se mejoraron más de 22.000. Se están construyendo más de 110.000 viviendas nuevas y unas 40.000 mejoras en marcha. Soluciones Habitacionales Terminadas 565.903

Defensa y Seguridad

78. Reglamentación de la Ley de Defensa (establece la exclusión de las FFAA en cuestiones de seguridad interior)
79. Aumento del 130% en pensiones a excombatientes de Malvinas.
80. Reformulación de la Doctrina de Inteligencia Militar (con encuadre institucional democrático)
81. Recuperación de la Fábrica militar de aviones (regalada por el menemismo con la intención de frenar el desarrollo del proyecto del misil argentino Cóndor).
82. Creación del Ministerio de Seguridad y designación de Nilda Garré al frente del mismo.
82. b. Creación del ¨Plan Centinela¨ de seguridad
82. c. Creación del ¨ Cinturón Sur¨ para brindar mayor cobertura policial en el área sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Recreación y Esparcimiento

83. Ley de Turismo Nacional (declara al turismo como Política de Estado y como actividad socioeconómica y estratégica).
84. Récord de ocupación hotelera en los circuitos turísticos tradicionales (verano 2010-2011).
85. Consolidación de nuevos destinos turísticos en todo el país.
86. Fútbol para todos
87. Fiesta popular del Bicentenario
87 b. Restitución de los feriados lunes y martes de Carnaval.
87 c. Feria del Bicentenario Tecnópolis. La exposición de ciencia y tecnología mas grande de Latinoamérica con acceso, transporte y estacionamiento gratuito.

Salud

88. Ley de prescripción de medicamentos Genéricos
89. Programa “Remediar”: Entrega de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas.
90. Plan “Nacer”: Cobertura médica gratuita a embarazadas y niños de hasta 6 años.
91. Campaña de prevención del Sida y ETS. Distribución gratuita de preservativos en hospitales y salas de primeros auxilios
92. Descuentos de 80% en medicamentos a afiliados del PAMI
93. Hospital de Malvinas Argentinas robotizado. Integra la "zona sanitaria robótica", única en Latinoamérica. Utilizan técnicas de vanguardia a nivel mundial en rehabilitación motora.
94. Impulso para la sanción de la ley de anticoncepción quirúrgica (procedimientos que obstruyen las trompas de Falopio en la mujer, o los conductos deferentes en el varón)
95. Entrega gratuita mensual de medicamentos arv y no arv a 22.000 personas que viven con vih / sida y no poseen cobertura de salud.
95. b. Creación de la pensión para personas infectadas con VIH para subsanar la discriminación laboral que aún existe para tomar a personas infectadas con el virús.
96. Plan de regulación estatal de la medicina prepaga. Ahora todos los que quieran acceder a este sistema podrán hacerlo sin impedimentos discriminatorios. También regulando los valores según las prestaciones.

Industria, Ciencia y Tecnología

97. Programa “Raíces”: Repatriación de 800 científicos (a los que Cavallo había mandado a lavar los platos)
98. Creación del espacio permanente Tecnópolis, Prov. de Bs.As.
99. Apoyo crediticio a la industria automotriz
100. Obras de interconexión energética NEA-NOA.
101. Ampliación de capacidad de transporte de alta tensión del corredor Comahue-Buenos Aires.
102. Energía eólica. Construcción del Parque Eólico Ingentis, Prov. de Chubut.
103. Polo tecnológico en Tierra del Fuego, implica creación de nuevos puestos de trabajo y se evita la salida de divisas.
104. Industrias de la madera y el mueble: Sustituyó importaciones por valor de 45 millones de dólares en 2010. Importó un 42% menos que 2 años antes.
105. Por 1ª vez en la historia, del total exportado por el país en 2010, la exportación de las Manufacturas de Origen Industrial (34%), superaron a las Manufacturas de Origen Agropecuario (32%).
106. La industria automotriz prevé la fabricación de 840.000 vehículos en 2011. Busca exportar más a los países de la región.
107. Se inició la fabricación de 25 trenes de doble piso, para las líneas Sarmiento y Mitre (caudal de pasajeros beneficiados: 16 millones por mes).
108. Plan estratégico del sector nuclear. Comprende las aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud pública y a la industria, entre otros usos.
109. Biocombustibles. Se inició a la construcción de la planta de bioetanol en el NOA
110. Re-activación de los ramales del tren Belgrano Cargas. Esto va a permitir conectar la mayor parte del territorio nacional para transporte de cargas aliviando el transito en rutas y autopistas a lo largo y ancho del país.
111. Finalización de la obra del tren Argentina - Uruguay. Convenio bilateral con el país vecino.
112. Nueva terminal de Ómnibus y trenes en Mar Del Plata con espacio para 1400 Micros y 30 formaciones férreas. Inauguración de las primeras formaciones Talgo 4 que cubrirán dicho recorrido.

Y podríamos estar así todo el día... Falta mencionar el nuevo DNI, con un tramite mucho mas sencillo y rápido (Antes se tardaba hasta 9 meses en hacer un duplicado, ahora máximo 15 días - 3 hs. si lo haces en los camiones) el nuevo pasaporte, el sacar a los policías que hacían tramites de documentación a la calle a vigilar, y poner administrativos en esos cargos. Y millones de cosas mas...

En mi opinión la madre de todas las batallas: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ("Sé que es imposible, pero alguien tiene que hacerlo" Cristina)


Fuente: http://empanadadechancho.blogspot.com/2011/08/mas-de-100-razones-para-votar-cristina.html

lunes, 1 de agosto de 2011

Cuando Votas a Macri, votas:


El 64% de nosotros votó 400 metros de subte en vez de varios kilometros
el 64% de nosotros votó al Borda sin gas (http://www.youtube.com/watch?v=9njEOYb7NDY&feature=related)
el 64% de nosotros votó pésimas condiciones edilicias en escuelas y hospitales (Sólo unos ejemplos:
http://www.youtube.com/watch?v=2CwIgD9a9fY)
el 64% de nosotros votó patotas violentas desalojando gente (http://www.youtube.com/watch?v=lLKXL778khU)
el 64% de nosotros votó poner internet en todas las escuelas, incluso en las que no tienen estufas. (http://www.youtube.com/watch?v=I5sxhROZG5k)

el 64% de nosotros votó nula obra pública
el 64% de nosotros votó escuchas ilegales
el 64% de nosotros votó al que le tienen que decir al oído qué decir (http://www.youtube.com/watch?v=su8hk3r2L3Q&feature=related)
el 64% de nosotros votó ejecución del 0% en el presupuesto sobre la creación de hogares y haber terminado solamente 81 casas, empezadas a construir previo a su asunción
el 64% de nosotros votó bajas raciones en los comedores populares y escolares y dar soja transgénica.
El 64% de nosotros votó cerrar el Borda y el Moyano
el 64% de nosotros votó la incapacidad de la Policía Metropolitana
el 64% de nosotros votó al teatro colón como empresa privatizada
el 64% de nosotros votó 4 muertos en Villa Soldati
el 64% de nosotros votó la suspensión de montones de operaciones urgentes por falta de insumos y de sesiones de diálisis por falta de técnicos en el Argerich
el 64% de nosotros votó decir que no hay plata para el aumento docente y a su vez aumentar los subsidios a sus empresas de basura.
el 64% de nosotros que siga subiendo la mortalidad infantil
el 64% de nosotros eligió al Fino Palacios
el 64% de nosotros votó a Lanusse como comunero
el 64% de nosotros votó el cierre de los centros culturales autogestionados
el 64% de nosotros votó su siesta en las Sesiones del Congreso y su publicidad diciendo que el que no se aburre ahí es un anormal.
el 64% de nosotros votó enterrar 2.110.122 toneladas de residuos, más del doble de lo que debía enviar a rellenos si cumpliera con la Ley de Basura Cero
el 64% de nosotros votó un equipo político que manejan los publicistas y asesores de imagen.
El 64% de nosotros votó por el egosímo.
El 64% de nosotros votó por más mujeres explotadas sexualmente (http://www.youtube.com/watch?v=JvdWZNpzESw&feature=related)

En esta imagen, quiero dejar en claro si Mauricio Macri trabajó como corresponde en el año 2010.





Segunda imagen, en ésta dejo en claro los gastos tanto en Stock de Préstamos, como en Educación, Vivienda





Varias imágenes juntas de lo mismo, veredas rotas, calles destruidas. Lo paradójico, desde que Gabriela Michetti asumió como Vice-Jefa de Gobierno, prometió arreglar las calles y veredas para un mejor traslado y movimiento de peatones y coches. Veamos si esto es verdad.











La situación de caos de viviendas se dio a conocer hace poco, pero era algo que existió hace muchísimo tiempo, y Macri no se dedicó a solucionar, como había prometido...









Se hizo rutinario los paros de empresas de recolección de basura. Resultados: Zonas turísticas como San Telmo dan esta horrible imágen de nuestra hermosa ciudad. El gobierno del Pro solamente le dio prioridad a aquella gente con un elevado poder adquisitivo, como las Zonas Nortes de nuestra Capital... Asi queda cuando el Sur no se limpia... (segunda imágen)








Las crisis edilicias de los Colegios Públicos tuvo su estallido hace ya más de un año. El Pro decía que era una movida política... Mirá estas imágenes...





mi queridisimo colegio el Mariano acosta.





el mariano acosta








Macri procesado por las famosas "Escuchas Ilegales"





Macri prometió por año 10 KM (diez kilómetros) de subte... Sin embargo no cumplió con esa promesa.





Los bomberos se quejan de las bicisendas... Los autobomba no pueden pasar por las calles que las tienen... Lo peor, miren este cálculo: El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fomenta el uso de la bicicleta: Invertirá $100 millones para construir 100 kilómetros de ciclovías.$100 millones para 100 km=1 millón por km=1 millón cada 10 cuadras =$100.000 por cuadra.

¿$100.000 para romper un poco el asfalto, poner unos cordones, unos palos señalizadores de plástico y cartéles? Lindo negocio...






Los nombrarmientos a autoridades superiores es algo que mucho no se conocé... Mirá este lindo gráfico... ¡¡Que negocio!!



Mentiras: http://www.youtube.com/watch?v=mNxSTJYC6oM&feature=related


La UCEP, esa famosa patota que tuvo que ser disuelta por denuncias que acusaban de golpizas, amenazas y robos/destrucción de pertenencias. Denunciada por varios organismos de DDHH







La NO seguridad brindada a los hospitales públicos y salitas barriales...





Muchos carteles, pocas nueces... Una imagen vale más que mil palabras. El Pro se limpia las manos echándole la culpa al Gobierno Nacional...





El Gobierno Nacional le responde al cartel del Pro situado arriba de éste.





Desde que el Pro asumió la Capital, distintas inundaciones se dan en los puntos más importantes de la Ciudad.





A mí, me da vergüenza... Asco. ¿A vos?



Se encuentra procesado por el caso de las escuchas telefónicas, sospechado de construir una red de espionaje pagada con nuestros impuestos.

Aumentó un 300% el impuesto ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza). Sin embargo, la ciudad está cada día más llena de basura.

Prometió regularizar la situación de los cartoneros. Sólo les dio un uniforme.

Le otorgó al grupo Clarín una licitación por 275 millones de dólares, para repartir computadoras que valen menos de la mitad.

Apoyó la participación de represores y aliados de la dictadura en el gobierno de la ciudad.

Vetó 77 leyes votadas por la Legislatura, la mayoría de ellas sobre políticas sociales y algunas presentadas por su propio partido.

Cerró centros culturales en todos los barrios y, con ellos, los teatros, cines, grupos de música y actividades que fomentaban la participación de los vecinos.

Está en conflicto con los músicos del Teatro Colón, con los docentes de las escuelas públicas y hasta con los alumnos.
Cerró cursos gratuitos de capacitación laboral en el Centro Cultural Ricardo Rojas.

Vació los hospitales públicos, que se encuentran sin insumos básicos como el gas o equipamientos médicos como tomógrafos.

Las escuelas públicas continúan sin gas y con serios problemas edilicios que incluyen el riesgo de derrumbes.

No controló la construcción en la ciudad, ocasionando pérdida de patrimonio arquitectónico y derrumbes con víctimas fatales.

No cumplió con su promesa de construir diez kilómetros de subte por año. En cambio, hizo el Metrobús, que en diez días ya protagonizó dos accidentes viales.

Ensanchó la brecha económica y social entre el norte y el sur de la ciudad, colaborando a que se incremente la inseguridad.
Fomentó el accionar de verdaderos “grupos de tareas” que golpean y maltratan a las personas en situación de calle, al mismo tiempo que vetó leyes que promovían beneficios para construir comedores y alojamientos temporarios.

Generó un completo desconocimiento de la nueva ley de comunas, además de pretender recortar el poder a los nuevos representantes de cada barrio en el gobierno.
La Policia Metropolitana esta llena de policias pasados a disponibilidad por represores y gatillo facil.
En el borda ya se murieron dos internos por frio, gracias a la falta de gas.
Juliana Awada, su actual esposa de Macri, esta investigada por estar al frente de talleres clandestinos para la confección de ropa, que perpetuan el esclavismo.
REDI ha sacado un comunicado de prensa denunciando la política de Macri en
perjuicio de las personas con discapacidad. Pueden acceder al documento
visitando: www.redi.org.ar También transcribimos su texto a continuación.

A todo esto se suma su completa ignorancia sobre historia argentina (confundió el Día de la Bandera con el Día de la Independencia, por ejemplo), su menosprecio por la cultura popular, su falta de conocimiento sobre los problemas de la ciudad e incluso sobre las políticas de su propia gestión, además de su intolerancia y su incapacidad para resolver los problemas más profundos.

Estamos ante la oportunidad de terminar con esta política basada en la ignorancia, el ajuste económico y el desprecio por la cultura, la educación y la salud.
otra:
Un fantasma sobrevoló Tecnópolis. Uno porteño, inoperante, sin capacidades políticas... Un fantasma mezquino que allá por el año 2010, en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Patria, ya había impedido, con su sombra y malas artes, la realización de la megamuestra de ciencia y tecnología en la ciudad de Buenos Aires; sede natural de los festejos del Bicentenario.

El mezquino fantasma que sobrevoló Tecnópolis, ya levantada y lista para su inauguración, es uno que, por los hechos, evidentemente pone sus intereses políticos y personales sobre el bien común; esta vez representado este último por el acceso a la ciencia y la tecnología que esta megamuestra significaría para la población. A este fantasma, de nombre Mauricio, esas nimiedades relativas al bien común poco le importan; eso no es parte de su ideología. Sus intereses son otros, los suyos propios por sobre los del Pueblo. Así, guiado por su ruindad, sobrevoló Tecnópolis y con su negra sombra intentó estancar su inauguración. La megamuestra Tecnópolis tenía una fecha de inauguración prefijada, el 8 de Julio del 2011, pero parece que los intereses personales de los miembros del Consejo Deliberante de Vicente López, del cual es parte Jorge Macri, primo del fantasma Mauri, pesan más que cualquier otra cuestión y por ello el Consejo no aprobó el proyecto, ya realizado, y no le otorgó la habilitación.

Los concejales socialistas, radicales, el progresista de izquierda Ricardo Rojas y el referente de Francisco De Narváez, Carlos Arena votaron contra la divulgación científica y contra tu acceso a la ciencia y a la técnica.
Una llamada de último momento de Mauricio Macri terminó por convencer a los concejales PRO de votar contra vos, impidiendo la inauguración de Tecnópolis el pasado 8 de Julio y así impidiendo que descubras el mundo de la ciencia.



Fuentes:
http://www.diarioregistrado.com/Politica-nota-51226-Revelan-en-Vicente-Lopez-que-Macri-quiso-frenar-Tecnopolis.html
http://sauroblogs.blogspot.com/2010/11/macri-impide-acceso-la-ciencia.html

otra:
Casi 500 chicos sin zooterapia por culpa de Macri

El año pasado cerró el servicio con "argumentos burocráticos" y 480 chicos con discapacidades y trastornos sociales se quedaron sin tratamiento. "Uno de los niños falleció, otro dibujó un perro con garras y sangre", dijo a CN23 una madre damnificada.

La legisladora María Elena Naddeo volvió a reclamar por el cierre del servicio de Zooterapia en octubre del año pasado, que dejó a casi 500 chicos con distintas discapacidades sin tratamiento: “Lo cerraron por un argumento burocrático, es gravísimo”, dijo en declaraciones a CN23.

El servicio fue creado en 1993 y a octubre del año pasado atendía a unos 480 niños y adolescentes que padecen múltiples discapacidades y también trastornos sociales. Pero la gestión de Mauricio Macri decidió cerrarlo y dejar sin tratamiento a los pacientes. Incluso, uno de los chicos falleció.

“El servicio se realizaba en el Parque Roca, un espacio único porque no existe otro lugar para tratar patologías múltiples con discapacidades graves. Es más fácil que en un centro hospitalario, porque se desarrolla en espacios verdes, un ambiente mucho más agradable que un hospital, y por ende la recuperación es mucho más rápida”, dijo a CN23 Amelia Vale González, madre de uno de los pacientes que quedó sin tratamiento.

Además acusó al gobierno porteño: “Rodríguez Larreta mintió. Nunca nos recibió, no nos ofreció otro lugar para atender a los chicos, y ahora dijeron que están designados tres lugares pero eso no es cierto”. Y explicó: “En ninguno de los tres hospitales se atienden estas patologías. Quieren cambiar un espacio al aire libre por un lugar en el Moyano con personas con problemas mentales para adultos. Además, nos dijeron que no atendían a chicos”.

En tanto, Susana Olmedo, otra madre damnificada, dijo que “muchos de los chicos no pueden hablar, pero sí dibujar. Entonces, los psicólogos ven lo que hacen los chicos, y uno dibujo un perro con dientes, garras y sangre… eso es lo que les generó perder ese espacio”.

Además, denunció la muerte de uno de los niños: “Por falta de tratamiento hay un chico que falleció, no nos pueden decir que está todo bien, que los perros entrenados especialmente para zooterapia van a ser reemplazados por patitos y gallinas”.

Cabe destacar que la Defensoría del Pueblo porteño denunció una intención del Ejecutivo de utilizar el predio público donde funcionaba el programa para fines privados.

fuente: http://www.elargentino.com/nota-148619-Por-culpa-de-Macri-casi-500-chicos-sin-zooterapia.html