miércoles, 25 de octubre de 2017

¿Persecución política o salvataje de una República?

¿Persecución política o salvataje de una República?

Se acaba de vota en forma afirmativa con más de cien votos a favor, por parte de la Alianza Cambiemos UCR, y la alfombra roja funcional a la derecha, la izquierda, el desafuero (hecho histórico) Al arquitecto Julio De Vido, por segunda vez, en un año, siendo este último a gusto del oficialismo, revolcándose en el triunfo como cerdos en su cochino, por cosechar lo que yo creo una persecución más fuerte frente las antípodas que se encuentran adelantes de ellos. -

Se votó el desafuero a un diputado, sin condena SIN ITERROGATORIOS, MONTANDO UN SHOW MEDIATICO, UNA CACERIA DE BRUJAS DEL OFICIALISMO, donde se violó su principio de inocencia, en un trámite exprés, donde el Congreso funciona como una escribanía, más que un recinto de debates, de un juez imparcial que trato antes de asumir Macri causas de sobreseimiento el 9 de diciembre del 2015.
Con este circo y pantomima mediática, que representa el onanismo más claro de los medios de comunicación a doña Rosa y los que tienen ausencias de clase, celebran el sin sentido, el sin sabor, el sin nada, de lo que se viene, después de tres días de las elecciones de medio término, ocultando con esto el terrible ajuste, que a tu BOLSILLO no le va alcanzar.
Es de marras que el actual presidente de la Nación Mauricio Macri, asumió como diputado, como alcalde elegido dos veces y ahora como titular del ejecutivo nacional, teniendo 214 cusas en su haber, y de gran gravedad institucional. Están en tiempo pro témpore es dable señala y memorizar las actuales causas como que vinculan a Macri con Odebrecht:
1- "La causa de Gustavo Arribas, íntimo amigo del presidente y funcionario nacional".
2- "Una causa donde se investiga la administración fraudulenta del Fondo de Garantías del ANSES que se usó para financiar en Córdoba una obra de Odedrecht absolutamente irregular".
3- "El soterramiento del Sarmiento donde se está investigando si hubo sobornos para quedarse con la obra donde estaba la empresa del presidente".
4- "El DNU de 45 mil millones de pesos adjudicado directamente por Macri al consorcio Odebrecht - IECSA".
5- "La causa Correo Argentino donde el principal acreedor del Correo después del Estado es Odebrecht, a través de un Banco trucho por el que se pagaron 1600 millones de dólares de coima en todo el mundo".

Cabe recordar que Macri continúa procesado en la causa por las escuchas ilegales (por que se apeló su sobreseimiento) en la que está acusado desde mayo del 2010 como presunto partícipe de una asociación ilícita con ese fin. Por esta red aguardan su juzgamiento desde marzo de 2014 el ex espía y ex empleado del ministerio de Educación de la Ciudad, Gerardo Ciro James; el ex ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, el comisario Palacios (participe de desaparecer pruebas de la voladura de AMIA) y su sucesor Osvaldo Chamorro..

La lista sigue se encuentra judicializado, sobre el recorte de más de 400 millones de pesos del presupuesto del Hospital Garrahan en los últimos seis años. Entre 2014 y 2015, la Ciudad debía desembolsar $2.225.639.656 y aportó sólo $1.759.450.282.


Y Para no extenderme, lo resumo en forma cronológica, algunas cusas que se destacan y han hecho de su fortuna
1982 : Causa por Estatización de la Deuda Privada
1982: Reventa de Exocet
1983 : Causa por Caso Yaciretá
1985 : Causa por Represa Uruguay
1988 : Causa por Cloacas con Rousselot
1989 : Causa por Compra de 40.000 ha a través de una compañía de Panamá con irregularidades.
1990 : Causa por Manliba / Carlos Grosso
1994 : Causa por Contrabando de autos
1997 : Causa por Contrabando de autopartes
1997 : Causa por Balances de Boca
1998 : Causa por Compra y quiebra de Correo Argentino.
2001 : Causa por Fuga de Capitales
2004 : Causa por Seguridad en Boca
2006 : Causa por Talleres clandestinos.
2009 : Causa por Escuchas ilegales
2009-2013 : Causa por Arroyo Maldonado
2011 : Causa por Plan Sarmiento / Grupo Clarín
2013 : Causa por Metrobús de 9 de Julio
2014 : Causa por Nicolás Caputo
2014 : Causa por Ciudad de la Moda
2014 : Causa por Serie 6
2015 : Causa por Cuevas
2015 : Causa por Muerte Carbonizada
2016 : Causa por Panama Papers
2016: Causa de Bahamas Leaks
2016: Soterramiento Sarmiento
2017: Cuentas de lavado en hamburgo
2017: Saltan las coimas con Odebrecht
2017: Intenta autoperdon a SOCMA (Correo Argentino) por $70.000 Millones
2017: Avian-MacAir
2017: AuSol.



Y aun así, fue diputado, alcalde, y actualmente presidente ¿Y me quieren dar clase de ética profesional y moral? Todo, todo quieren hacer para evitar que ocupe su lugar CFK como senadora electa. Dan vergüenza.

viernes, 20 de octubre de 2017

¿Quién es Gladys González? La segunda candidata para senaduría nacional por la provincia de Buenos Aires



¿Quién es Gladys González? La segunda candidata para senaduría nacional por la provincia de Buenos Aires

Ya todos conocen a Gladys González, que saltó a la celebridad cuando intentó sobornar a Revista 23 para que le hagan reportajes favorables a Rodríguez Larreta. En ese momento era directora por el Pro en Banco Ciudad que preside Julio Macchi. Concretamente, la publicación aduce haber sido tentada con la posibilidad de recibir pautas publicitarias de ese Banco, a cambio de incluir en alguna de sus ediciones una nota favorable a Horacio Rodríguez Larreta, actual alcalde de la C.A.B.A por el PRO. La cuestión, que en principio sólo se develó a través del trabajo periodístico señalado, tomó rápidamente ribetes judiciales e incluso generó la intervención de la Junta de Ética de la Legislatura porteña, ante la cual debió concurrir el presidente del Banco. Según publica Veintitrés en su edición del 14 de diciembre, Julio Macchi reconoció allí la existencia, al menos, de “tráfico de influencias”, figura jurídica que le cabría, siempre a juzgar por lo expresado por Veintitrés, a Rodríguez Larreta, en tanto que a Gladys González debiera juzgársela por “malversación de caudales públicos”, delito para el que se establecen en el ordenamiento penal argentino penas de entre 2 y 10 años de prisión. En ambos casos, correspondería igualmente la pena de inhabilitación permanente para el ejercicio de cargos públicos. La cuestión ha llegado a la órbita de la Justicia a través de la actuación del fiscal Oscar Almirante, quien elevó un pedido de investigación ante el Juzgado Nº 11 que encabeza del Dr Claudio “ Mato a Sangre Fría a dos pibes por la espalda” Bonadío. Este último aceptó la causa que quedó caratulada como “Frigerio, Tomás y otros s/delito de acción pública” y se ordenó la citación en calidad de testigos de los periodistas que participaron de la investigación periodística, así como solicitó que se aporten las grabaciones originales y las actas realizadas ante escribano público. y la causa debe seguir un lento e obstaculizado proceso por intento de soborno, malversación de fondos públicos e incumplimiento de funcionario público.
“Gladys González, la ex directora del Banco Ciudad denunciada, sigue sin dar explicaciones sobre su participación en el intento de soborno a esta revista, pese a estar obligada a ello por ser una funcionaria pública. En cambio sí posa para los medios haciendo campaña para el PRO.”
En enero de 2017 fue denunciada en la Oficina Anticorrupción por ejercer tres cargos públicos simultáneos. Previamente le habían tenido que enviar una carta documento a los tres domicilios para ubicarla ya que se señalaba que abandonó “de hecho el Somu
Tras renunciar a su banca como diputada de la Nación asumió la presidencia de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), cargo que ocupa actualmente.
Ese año Gladys González es denunciada penalmente por el presidente del bloque de concejales del PRO en Avellaneda, Daniel García. Este último la acusó de pedir el 10 por ciento de los sueldos de futuros funcionarios "en cargos provinciales" para una fundación relacionada con su fuerza política. Según una presentación realizada ante la UFI N° 2 de Avellaneda, González, le propuso a García "la posibilidad de designar personas en cargos provinciales, los cuales deben imperativamente donar el diez por ciento de su salario a una fundación desconocida".
En su paso por la Acumar se realizó una fiesta para doscientas personas por el cumpleaños de Julio Urrutigoyti, coordinador de Servicios Auxiliares de ACUMAR, cuyo responsable político es Sergio Bergman, en la que se denuncia el uso de recursos oficiales para su realización. Paralelamente se llevaron a cabo recortes y despidos, desde el Municipio de Avellaneda advirtieron que se han dejado de llevar a cabo las tareas de saneamiento, limpieza y mantenimiento en los márgenes, arroyos y canales del Arroyo Sarandí y del Riachuelo
A su vez a través de la Acumar autorizó a verter al Riachuelo siete sustancias contaminantes prohibidas desde hace años entre ellas elementos tóxicos, como aldrin, clordano y dieldrín
elementos tóxicos, como aldrin, clordano y dieldrín .
Además de las denuncias por su proceder frente a ACUMAR, Gladys González fue acusada de intentar sobornar periodistas, contratar Ángelo Calcaterra, primo del presidente y declarar un domicilio falso para que, de esa manera, poder ser candidata en un distrito que no le correspondería.
También fue denunciada junto con su marido Manuel Mosca, por el desvío de fondos públicos y el dudoso origen de una cuenta en Suiza, un delito qdel que ya fuera denunciada en su paso por la Dirección del Banco Ciudad, entre 2005 y 2007, en donde también fue señalada por malversación de fondos públicos, incumplimiento de funcionario público e intento de soborno.
Por otra parte, fue impugnada en la Junta de Ética de la Legislatura por tener abierta una causa en el juzgado en lo Criminal y Correccional “malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
#EsMaravillosoLoQueEstamosHaciendoJuntos
Por Aldo Marcelo Luna
FUENTES:
«La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo | Info Gremiales». www.infogremiales.com.ar. Consultado el 13 de mayo de 2017.
Clarin.com. «La ex diputada Gladys González quedó al frente de la ACUMAR». www.clarin.com. Consultado el 13 de mayo de 2017.
Mur, Roberto Álvarez (9 de marzo de 2017). «Denuncian vaciamiento de presupuesto en ACUMAR». Diario Contexto. Consultado el 13 de mayo de 2017.