¿Quién es Gladys González? La segunda candidata para senaduría nacional por la provincia de Buenos Aires
Ya todos conocen a Gladys González, que saltó a la celebridad cuando intentó sobornar a Revista 23 para que le hagan reportajes favorables a Rodríguez Larreta. En ese momento era directora por el Pro en Banco Ciudad que preside Julio Macchi. Concretamente, la publicación aduce haber sido tentada con la posibilidad de recibir pautas publicitarias de ese Banco, a cambio de incluir en alguna de sus ediciones una nota favorable a Horacio Rodríguez Larreta, actual alcalde de la C.A.B.A por el PRO.
La cuestión, que en principio sólo se develó a través del trabajo periodístico señalado, tomó rápidamente ribetes judiciales e incluso generó la intervención de la Junta de Ética de la Legislatura porteña, ante la cual debió concurrir el presidente del Banco. Según publica Veintitrés en su edición del 14 de diciembre, Julio Macchi reconoció allí la existencia, al menos, de “tráfico de influencias”, figura jurídica que le cabría, siempre a juzgar por lo expresado por Veintitrés, a Rodríguez Larreta, en tanto que a Gladys González debiera juzgársela por “malversación de caudales públicos”, delito para el que se establecen en el ordenamiento penal argentino penas de entre 2 y 10 años de prisión. En ambos casos, correspondería igualmente la pena de inhabilitación permanente para el ejercicio de cargos públicos.
La cuestión ha llegado a la órbita de la Justicia a través de la actuación del fiscal Oscar Almirante, quien elevó un pedido de investigación ante el Juzgado Nº 11 que encabeza del Dr Claudio “ Mato a Sangre Fría a dos pibes por la espalda” Bonadío. Este último aceptó la causa que quedó caratulada como “Frigerio, Tomás y otros s/delito de acción pública” y se ordenó la citación en calidad de testigos de los periodistas que participaron de la investigación periodística, así como solicitó que se aporten las grabaciones originales y las actas realizadas ante escribano público. y la causa debe seguir un lento e obstaculizado proceso por intento de soborno, malversación de fondos públicos e incumplimiento de funcionario público.
“Gladys González, la ex directora del Banco Ciudad denunciada, sigue sin dar explicaciones sobre su participación en el intento de soborno a esta revista, pese a estar obligada a ello por ser una funcionaria pública. En cambio sí posa para los medios haciendo campaña para el PRO.”
En enero de 2017 fue denunciada en la Oficina Anticorrupción por ejercer tres cargos públicos simultáneos. Previamente le habían tenido que enviar una carta documento a los tres domicilios para ubicarla ya que se señalaba que abandonó “de hecho el Somu
Tras renunciar a su banca como diputada de la Nación asumió la presidencia de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), cargo que ocupa actualmente.
Ese año Gladys González es denunciada penalmente por el presidente del bloque de concejales del PRO en Avellaneda, Daniel García. Este último la acusó de pedir el 10 por ciento de los sueldos de futuros funcionarios "en cargos provinciales" para una fundación relacionada con su fuerza política. Según una presentación realizada ante la UFI N° 2 de Avellaneda, González, le propuso a García "la posibilidad de designar personas en cargos provinciales, los cuales deben imperativamente donar el diez por ciento de su salario a una fundación desconocida".
En su paso por la Acumar se realizó una fiesta para doscientas personas por el cumpleaños de Julio Urrutigoyti, coordinador de Servicios Auxiliares de ACUMAR, cuyo responsable político es Sergio Bergman, en la que se denuncia el uso de recursos oficiales para su realización. Paralelamente se llevaron a cabo recortes y despidos, desde el Municipio de Avellaneda advirtieron que se han dejado de llevar a cabo las tareas de saneamiento, limpieza y mantenimiento en los márgenes, arroyos y canales del Arroyo Sarandí y del Riachuelo
A su vez a través de la Acumar autorizó a verter al Riachuelo siete sustancias contaminantes prohibidas desde hace años entre ellas elementos tóxicos, como aldrin, clordano y dieldrín
elementos tóxicos, como aldrin, clordano y dieldrín .
Además de las denuncias por su proceder frente a ACUMAR, Gladys González fue acusada de intentar sobornar periodistas, contratar Ángelo Calcaterra, primo del presidente y declarar un domicilio falso para que, de esa manera, poder ser candidata en un distrito que no le correspondería.
También fue denunciada junto con su marido Manuel Mosca, por el desvío de fondos públicos y el dudoso origen de una cuenta en Suiza, un delito qdel que ya fuera denunciada en su paso por la Dirección del Banco Ciudad, entre 2005 y 2007, en donde también fue señalada por malversación de fondos públicos, incumplimiento de funcionario público e intento de soborno.
Por otra parte, fue impugnada en la Junta de Ética de la Legislatura por tener abierta una causa en el juzgado en lo Criminal y Correccional “malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
#EsMaravillosoLoQueEstamosHaciendoJuntos
Por Aldo Marcelo Luna
FUENTES:
↑ «La intervención convirtió al SOMU en un aguantadero del macrismo | Info Gremiales». www.infogremiales.com.ar. Consultado el 13 de mayo de 2017.
↑ Clarin.com. «La ex diputada Gladys González quedó al frente de la ACUMAR». www.clarin.com. Consultado el 13 de mayo de 2017.
↑ Mur, Roberto Álvarez (9 de marzo de 2017). «Denuncian vaciamiento de presupuesto en ACUMAR». Diario Contexto. Consultado el 13 de mayo de 2017.
↑ «Acumar autorizó a verter al Riachuelo siete sustancias contaminantes prohibidas desde hace años». Infobae. Consultado el 13 de mayo de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario