miércoles, 14 de noviembre de 2012


DICTADURA

“Cristina usa el argumento de la democracia pero no pasa de ser una farsa. El Gobierno viola la libertad de expresión... Ni el gobierno de Perón ni la dictadura fueron tan lejos”, afirma en una entrevista a la revista Veja, de Brasil, Bartolomé Mitre, dueño del diario La Nación, quien respaldó a la dictadura militar. Esencialmente vivimos una dictadura de los votos –precisó–, que es la peor de todas.” “Argentina no es más un país culto”, afirmó. “En nuestro país –aseguró– hay una elite que piensa de una manera y una clase baja que no se informa, no escucha y sigue a la presidente. Cuanto menos cultura, más votos consigue Cristina.”


Repudio enérgicamente lo dicho por el propietario del diario La Nación, cómplice de las peores atrocidades que se han cometido en nuestro suelo  durante la última dictadura militar del 76, quienes han aumentado sus riquezas y patrimonios en costas de la sangre de miles de compañeros, torturados, desaparecidos y asesinados por las balas y maniobras de los genocidas militares y cómplices civiles. 

Su comentario rebalsa de vericuetos  y falacias en exhortar que el gobierno constitucional , elegido por el voto popular de Cristina Fernandez de Kirchner se vive momentos de censura y restrincción a la libertad de expresión, cuando la primera mandataria ha mandando durante su primer gobierno una ley de despenalizacion de las calumnias e injurias, posibilitando y facilitando a los medios masivos de comunicación difamar y agraviar a la investidura presidencial sin pudor alguno, tales como títlulos sobre su "enfermedad bipolar": " fotos en gesto sexuales" y mentiras conocidas  como "que se puede comer con $6 al día". 

Es de una capitio diminuto  creer (en este caso manifestar ) que los procesos de "supuesta censura" son peores que la época de Perón o durante la Junta Militar y su proceso de reorganización nacional, cuando éste último periodo se ha encargado de censurar, cerrar y callar a voces opositoras y disidentes de estos genocidas, condenandolos al exilio, a la desaparición y en lo peor de los casos de tirarlo sobre un avión somnoliento cuesta abajo el Río de La Plata. 

Es de una lamentable estigmatización su opinión sobre el voto directo  y a la dirigente al mando, subestima a las clases populares, con un comentario de cobardía en no tolerar el terreno y la crebilidad que gobiernos anteriores genuflexos le habrían blindado y actualmente están perdiendo , hoy el pueblo ha despertado, y ya no se quiere acostumbrar a los gobiernos manejados por las corporaciones sino por aquel que fue elegido por el sufragio universal y que se tomen las decisiones en donde tiene que ser, en sus respectivas divisiones, en la Casa Rosada, en el Congreso de la Nación, y en los Tribunales. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario