lunes, 18 de febrero de 2019

Amado Boudou

Sin Estado de Derecho. Persecución política e ideológica. Manto de humo de los desmanes de la alianza UCR - PRO ( CAMBIEMOS) de nuevo contra el ex presidente Amado Boudou. Autor intelectual de la recuperación de los haberes de nuestros abuelos y pensionados, que estaban en mano del hambre y la  voracidad de la actividad privada y sus empresarios

No pueden perdonarlo, por haber recuperado los fondos de la ex AFJP, que se creo por normativa del Congreso, no solo su estatización, sino también la inclusión al Sistema Previsional Argentino, a más de seis millones de jubilados.
En un Estado democrático, resulta de vital importancia la protección de los derechos humanos frente al poder punitivo, para lo cual el derecho penal y el derecho procesal penal, entendidos como ramas del saber jurídico, convergen como límites a dicho poder. Para cumplir tal función, esos saberes deben estar fundados en una serie de principios, entre los cuales se encuentra el “ne bis in ídem”.

Como una máxima latina que significa “no dos veces sobre lo mismo" tambien se lo consideran de un criterio de interpretación o solución en constante conflicto entre la idea de seguridad jurídica y la búsqueda de justicia
material, que tiene su expresión en un criterio de la lógica, de que lo ya cumplido no debe volverse a cumplir .Hay quienes la entienden como una interdicción de la doble sanción sobre la troika de identidades de sujeto, hecho y fundamento.
En efecto, cualquiera sea la definición adoptada, el “ne bis in ídem” garantiza a toda persona que no sea juzgada nuevamente por el mismo delito o infracción, a pesar de que en el juicio primigenio fue
absuelto o condenado por los hechos que se pretenden analizar por segunda ocasión.

Principio que hoy está siendo violado por la ausencia de garantías constitucionales.
Amado Boudou

No hay comentarios:

Publicar un comentario