
Después de 35 años, se volvió a recuperar una festividad popular y nacional, tal como son los carnavales, que fueron derogados por la última dictadura militar con la intención de la censura a la alegría y el júbilo de los ciudadanos argentinos.
Una vez más desde el poder ejecutivo y en plena democracia, se ha traído el regocijo y el gozo de una celebración multitudinario, aclarando en forma muy importante la inclusión de la cultura y pluralismo de los pueblos argentinos (que aclaman este tipo de sucesos), demostrando nuevamente la identidad NACIONAL.
He oído y leído, tanto voces a favor y en contra por el tema de los carnavales, pero me voy a detener a despejar esas banderas de la ideología opositora hacia al mismo, con un lema muy conocido y podríamos decir también popular (cuack) que es: “Los feriados para carnaval fomenta la vagancia”, podría armar un largo alegato contra esta frase ya muy degastada e infundada, pero solo voy a declarar que, si tomamos el concepto de fomentar vagancia, el primer término que sería bueno dilucidar, es que los demás feriados también serian parte del proyecto maniático y diabólico del Estado para que todos los argentinos dejen de trabajar y/o realicen actividades de cualquier tipo de índole. Pero no es así , no es esa la verdad, sino es un refrán mas del negativismo y pesimismo de varios ciudadanos nativos de nuestro país frente a cualquier acto de progreso que realiza el gobierno ( como he mencionado reiteradas veces, es oponerse por solo oponerse), por así decirlo, aunque reconozco que todos tenemos el derecho de fomentar y formular nuestra propia opinión y manifestarla en el medio que nosotros creemos que es adecuado( tal como yo lo hago), no significa que hayan conclusiones desafortunadas por no decir pelotudas, pero lo lamentable de todo esto es la capacidad de esas personas de emitir opiniones injustificadas e irrelevantes, porque viniendo al caso no nos llevan a nada y ni a un buen puerto, y UH!, una gran ironía, también ellos disfrutan de este nuevo feriado y se toman el primer avión hacia el Rio de Janeiro, porque la alegría se viva mas allá, como tratan de mostrar medios hegemónicos y monopólicos, haciendo oídos sordos, a las festividades en nuestro país.
¿Qué es lo malo de los feriados por carnaval? ¿Qué es lo que tiene de negativo? ¿Creen que paralizan al país? Las respuesta a las dos primeras preguntas, es que NO, no tiene nada de malo, es como insté anteriormente, es solo reconocer una festividad cultura de los pueblos nativos de nuestro país y devolver la alegría a nuestra nación (Vamos gente, seamos sincero y no hagamos vista gorda, los demás feriados, y haciendo hincapié especialmente a las pascua, a la navidad o el día de la virgen solo traen pena, angustia y nostalgia que es todo lo antagónico respecto al carnaval, que no hace falta aclarar, y si fuese así , salgan afuera y apreté el pomo) Además todos aquellos que dice que no se va a trabajar, que se paraliza el mundo, y caen en un pozo depresivo por falta de actividad laboral en sus venas, bueno em, como explicarlo, NADIE LE RESTRINGE LA POSIBILIDAD DE QUE TRABAJEN, es una elección que cada uno elige desde la subjetividad, y si uno quiere puedo hacerlo igual, nadie se lo prohíbe, se imponen dos días más al calendario de feriados nacional, incluyendo los feriados puentes, pero claro, se ahogan en su individualismo, y ni siquiera tienen una actitud de manera altruista de pensar o ponerse a razones, que hay miles de personas (obviamente trabajadoras) que al no alcanzar a tener un sueldo alto, se deben conformar con quince días de vacaciones al año, y me refiero específicamente a aquellos hombres y mujeres, que laburan de lunes a lunes, doce horas al día, y que tienen que realizar viajes tediosos y largos para ir a su área de trabajo, y por lo menos tienen estos días FESTIVOS Y ALEGRES, tales como son los CARNAVALES.
Al respecto de la tercera pregunta, cabe recordar que es ¿Se paraliza el país por este nuevo feriado?, valga la redundancia, la respuesta sería nuevamente NO, no se paraliza el país por un nuevo feriado, totalmente es al contrario, la gente sale a festejar a la calle, los puestos de comercio venden más, los puntos turísticos más importante del país son más demandados, y de la misma forma aumenta el TURISMO NACIONAL E INTERNO (causa risa, por el tema que debo aclarar ahora, pero lo haré de todas formas, detrás de todas esas personas que manejan el turismo, son gente que trabajan en un día de feriado, lo esclarezco porque sé que muchas personas aun deben especular con que el nuevo feriado fomentan la vagancia)
Aunque varios disienten con el carnaval, porque al no festejarlo uno mismo, no debería ser un feriado y ni siquiera un festejo , con ese criterio personal, de la misma manera que señalan el “yo no celebro el carnaval y no apretó el pomo” puedo mencionar que al ser yo ATEO, no deberían ser feriado nacional, las pascuas, el día de la virgen y la navidad, porque yo no formo parte de esa celebración y ni siquiera profeso la religión católica, pero de una u otra manera, estando a favor o en contra, no se puede dejar de pasar por encima el reconocimiento que se hizo a una cultura nacional , porque nada grande se hace con tristeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario